Conseguir que la cerveza salga a la temperatura adecuada del barril

Del barril al grifo ¿cómo conseguir que la cerveza salga a la temperatura adecuada?

Con la llegada del verano vuelven los días de sol, playa, vacaciones… pero también los días de calor interminables. Una buena forma de paliar las altas temperaturas es disfrutando de una cerveza bien fresquita. Pero, ¿cómo puede llegar la cerveza desde el barril hasta nuestro vaso a la temperatura adecuada? Sin entrar en cuestiones técnicas, en el post de hoy describiremos el viaje que hace la cerveza desde el barril hasta el grifo, los elementos que recorre y por qué sale fría.

  1. El inicio del viaje. Es el elemento más importante, puesto que contiene nuestra deseada cerveza.
  1. Cabeza de vaciado. Imprescindible, ya que permite sacar la cerveza introduciendo CO2 en el barril. Este mecanismo se acopla al espadín del barril; existen varios tipos de cabezas de vaciado, aunque los más frecuentes son A, G, S, D, M y U.
  1. Botella. Contiene el gas, que puede ser CO2, N2 o Mezcla.
  1. Regulador de presión. Permite regular el gas que sale de la botella, para que llegue al barril a la presión adecuada. Cada instalación y cerveza requieren su propia regulación.
  1. Detector de espuma. Es muy útil, ya que nos permite ahorrar cerveza, no malgastándola, tras el cambio de barril.
  1. Enfriador. Por un lado conecta con el barril y por otro con la columna en la que está anclado el grifo. Su función es enfriar la cerveza que le llega del barril. Dispone de un depósito de agua y hielo a una temperatura de entre -0.5º y -1º.
  1. Serpentín. Es un tubo fino, enrollado, que se ubica dentro del enfriador. La cerveza viaja en su interior enfriándose. Cuanto más largo sea el serpentín más tiempo estará la cerveza en contacto con el agua helada y más se reducirá su temperatura.
  1. Python. Minimiza la pérdida de frío durante el recorrido de la cerveza.
  1. Grifo. Es quizás la parte más visible, la última parada del recorrido. Cuando la cerveza alcanza el grifo solo nos queda abrirlo, llenar un vaso helado y saborearla bien fría.

Aquellos que estéis interesados en alguna parte concreta del proceso, necesitéis información sobre alguna de las fases o simplemente tengáis alguna pregunta, podéis enviarnos vuestras consultas a info@reyvarsur.com